Consejos para una buena demolición

demolición

La demolición de una estructura determinada es un proceso bastante habitual. Puede darse porque la misma suponga un riesgo para las personas y todo lo que se encuentra alrededor, debido a que se encuentra en mal estado, porque estamos hablando de algo que se ha construido de manera ilegal y tiene que ser derribado o porque, por ejemplo, es algo abandonado y se debe tirar porque se va a llevar a cabo un nuevo proceso de construcción o rehabilitación. Sea la razón que sea, lo que está claro es que cualquier demolición se debe hacer de una manera funcional y segura. Si quieres descubrir todo sobre cómo actuar en este aspecto, nuestro Curso TPC de Demolición y Rehabilitación es lo que necesitas. 

Descubre cómo llevar a cabo la demolición perfecta

En este curso vas a poder conocer de primera mano la definición de los trabajos a realizar. Estamos hablando de la demolición de estructuras, cerramientos o edificios, así como de las rehabilitaciones que también se pueden realizar. Tampoco nos olvidamos de las fachadas cáscara y de la distribución de interiores e instalaciones. Al margen de todo esto, también serás capaz de manejar los diferentes equipos principales y auxiliares, los cuales son imprescindibles para una demolición completamente controlada. Recuerda que una demolición consta de varias fases, incluyendo la previa y el post de la misma. ¡Elige Formación Online

Por supuesto, al tratarse de una actividad de riesgo, también prestaremos mucha atención en nuestra enseñanza al plan de seguridad, que será clave, y a las protecciones individuales y colectivas que se deben utilizar. Por supuesto, obtendrás todos los conocimientos sobre cómo debe ser acotado y señalizado el espacio laboral, cuando se lleva a cabo esta tarea, sobre todo teniendo en cuenta que en una demolición también puede existir una interferencia de fases. ¡Nuestro Curso TPC de Demolición y Rehabilitación es una garantía! Somos expertos en cursos de construcción en Madrid y estamos deseando ayudar para que te conviertas en un perfecto profesional.    

Ahora ha llegado la hora de darte a conocer algunos consejos para que una demolición salga a la perfección. ¡Apunta! 

Comenzamos con la fase previa. Lo fundamental aquí es conocer el marco legal que abarca este proceso. Tienes que trabajar conforme a las normativas que están en vigor, las cuales pueden variar en función de la zona en la que te encuentres. Además de esto, tendrás que realizar un completo estudio de la estructura, asegurándote de que no se encuentre protegida por patrimonio. Tienes que contar con los planos de la misma y ser capaz de detectar si hay algún material peligroso, el cual pueda causar un importante daño en la demolición

Entramos de lleno en la demolición y es vital tener en mente que se debe hacer todo lo posible para evitar accidentes. Lo primero es cortar los suministros de agua, electricidad y gas. A partir de ahí, hay que decidir si la demolición se hace de manera manual, mecánica o controlada. Las características que has obtenido de la estructura te ayudarán a tomar la mejor decisión. Divide el trabajo por fases, sabiendo que hay que empezar por arriba y de fuera hacia el interior. Intenta acometer la demolición en el momento que menos molestias cause y usa herramientas para minimizar la cantidad de polvo y residuos generados.  

Hablando de residuos, en la fase final deberás gestionarlos de la manera exigida, intentando fomentar el reciclaje, el cuidado medioambiental y la salud de las personas. Ya solo te queda comprobar que el terreno ha quedado en perfectas condiciones para el siguiente trabajo que se vaya a realizar sobre el mismo. 

Si deseas información o quieres apuntarte a alguno de nuestros cursos, ponte en contacto con Formación Online:

Teléfonos: 916 170 423 / 630 292 516

Email: info@prevencion.com