Precauciones que se deben tomar al trabajar con una instalación eléctrica

precauciones que se deben tomar al trabajar con una instalación eléctrica

La electricidad es un recurso fundamental y extraordinario, pero hay que saber cómo actuar con ella para tratar de evitar accidentes, los cuales pueden tener consecuencias fatales. Por eso, desde Formación Online siempre insistimos en contar con una buena formación en prevención de riesgos laborales. Somos plenamente conscientes de que estamos hablando de algo que es completamente obligatorio para cualquier trabajador que quiera dar un salto de calidad dentro del sector de la construcción. Somos expertos en cursos de construcción en Madrid y te estamos esperando. Ahora es momento de darte a conocer algunas de las precauciones que se deben tomar al trabajar con una instalación eléctrica. ¡Toma nota! 

¡Aquí tienes las precauciones que se deben tomar al trabajar con una instalación eléctrica!

  1. Cortar el suministro: Es una auténtica imprudencia trabajar en una instalación eléctrica con el suministro activado. El primer paso que debe dar es cortar el suministro. Es lo que garantiza la máxima seguridad para el trabajador y para la propia instalación. Antes de poner una mano o una herramienta sobre la instalación, comprueba que no haya ningún tipo de corriente por el cableado. No te olvides de usar el comprobador de tensión para chequear que no existe ningún tipo de riesgo. 
  2. Herramientas y protecciones: Tanto las herramientas como las protecciones deben ser aislantes contra la electricidad. Es lo que garantiza no entrar en contacto directo con la electricidad. Es importante detallar que se debe contar con el uso de guantes especializados, gafas protectoras y ropa específica. Es clave estar al corriente de las protecciones individuales y colectivas en cada desempeño. 
  3. Conocimiento del circuito: Una de las precauciones que se deben tomar al trabajar con una instalación eléctrica es el estudio previo. Ya no es solo que te asegures de cómo están hechas las diferentes conexiones, sino que conocerás dónde se encuentran cada uno de los puntos más conflictivos. Además, ponerse a trabajar sin un conocimiento previo también implica la posibilidad de que se cometan más fallos. 
  4. Evitar condiciones peligrosas: Por supuesto, debes tratar de evitar la peor combinación posible, que no es otra que trabajar con una instalación eléctrica en una zona con agua o humedad. Es lo que da más opciones de accidentes por electrocución. Por supuesto, si el trabajo se realiza en exteriores, la mejor decisión es la de dejar estas tareas para cuando las condiciones meteorológicas sean más favorables.

Estas son algunas de las precauciones que se deben tomar al trabajar con una instalación eléctrica. ¿Sabes cómo puedes garantizar que obtienes todos los conocimientos necesarios para trabajar en un entorno seguro? Realizando nuestro curso de prevención de riesgos laborales de electricidad. Es extremadamente fácil para ti, ya que son seis horas en las que podrás estudiar a un ritmo adecuado y formarte como un perfecto profesional para el sector y las empresas del mismo. 

En el mismo curso serás capaz de conocer las diferentes herramientas y equipos con los que vas a trabajar, así como todas las instrucciones para manejarlos de una manera eficaz y segura. Por supuesto, accederás a conocer los diferentes tipos de conexiones eléctricas existentes para que sepas sus funciones y cómo debes afrontar el trabajo en cada una de ellas, de cara a obtener resultados sobresalientes. 

Por supuesto, profundizaremos en las diferentes protecciones existentes, las cuales debes utilizar de manera obligatoria. Son imprescindibles para no sufrir accidentes inesperados y también necesarias para generar un espacio laboral completamente seguro para todos. 

Si quieres realizar el curso o conocer más información sobre el mismo, ponte en contacto: 

Teléfonos: 916 170 423 / 630 292 516

Email: info@prevencion.com